person holding 100 us dollar bill

Cómo hacer un presupuesto personal paso a paso

Saber cómo hacer un presupuesto personal es clave para mantener tu estabilidad financiera. Un buen plan de presupuesto mensual no solo te ayuda a gestionar tu dinero, sino que también te permite tener control de gastos, ahorrar para tus metas y evitar deudas innecesarias.

Aunque puede parecer complicado al principio, el proceso es sencillo si lo sigues paso a paso y te comprometes a revisarlo con frecuencia.

Paso 1: Identifica tus ingresos

El primer paso en cualquier plan de presupuesto mensual es conocer cuánto dinero entra en tu cuenta cada mes. Esto incluye:

  • Tu salario principal
    Ingresos extra (freelance, inversiones, ayudas económicas)

  • Tener una cifra clara de tus ingresos te permitirá tomar decisiones financieras más acertadas.

Paso 2: registra y clasifica tus gastos

Una parte fundamental del control de gastos es diferenciar entre:

  • Gastos fijos: No varían mes a mes (alquiler, hipoteca, facturas, seguros).

  • Gastos variables: Pueden cambiar cada mes (alimentación, ocio, transporte, compras personales).

Registrar estos gastos te ayudará a identificar en qué áreas puedes ahorrar.

Paso 3: establece prioridades y reduce gastos

No todos los gastos son imprescindibles. Es importante diferenciar entre lo esencial y lo prescindible:

  • Gastos esenciales: Vivienda, alimentación, salud.

  • Gastos opcionales: Comer fuera, suscripciones innecesarias, compras impulsivas.

Si tu objetivo es mejorar tu control de gastos, analiza en qué puedes reducir sin afectar tu calidad de vida.

Paso 4: aplica la regla del 50/30/20

Una de las técnicas más efectivas en cualquier plan de presupuesto mensual es la regla del 50/30/20:

  • 50% para necesidades básicas.

  • 30% para ocio y deseos personales.

  • 20% para ahorro y pago de deudas.

Si tus gastos básicos superan el 50%, ajusta otros gastos o busca formas de aumentar tus ingresos.

Paso 5: revisa y ajusta tu presupuesto regularmente

El presupuesto no es algo estático, por lo que debes revisarlo mensualmente para asegurarte de que estás cumpliendo con tu plan. Si recibes un aumento de sueldo o enfrentas una reducción de ingresos, ajusta las cifras para mantener un balance financiero saludable.

Paso 6: lleva un registro de gastos diario

Para mejorar el control de gastos, usa una libreta o una aplicación móvil y anota todos tus movimientos financieros. Esto te ayudará a:

  • Identificar hábitos de gasto innecesarios.

  • Detectar áreas de mejora.

  • Hacer ajustes en tiempo real.

Paso 7: sé flexible y ajusta tu presupuesto según tus necesidades

Tu situación financiera puede cambiar con el tiempo (nuevo empleo, matrimonio, hijos, etc.), por lo que es importante adaptar tu presupuesto cuando sea necesario. La clave del éxito es mantener la disciplina sin ser demasiado rígido.

mac book encima de una mesa con un movil
mac book encima de una mesa con un movil

Cómo crear y mantener un presupuesto personal paso a paso