person holding banknote

Glosario financiero

Términos básicos

1. Activo

Un recurso con valor económico que se espera que genere beneficios en el futuro. Estos pueden ser tangibles (como propiedades) o intangibles (como acciones o patentes).

2. Pasivo

Una deuda u obligación financiera que una persona o empresa debe pagar. Algunos ejemplos incluyen préstamos, hipotecas y tarjetas de crédito.

3. Diversificación

Estrategia de inversión que consiste en distribuir el capital en diferentes activos para reducir el riesgo. La idea de esto es que si un activo tiene un mal desempeño, otros puedan compensar las pérdidas.

4. Liquidez

Es la facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin afectar significativamente su valor. Por ejemplo, las acciones de grandes empresas suelen ser más líquidas que las propiedades.

5. Rentabilidad

El rendimiento que genera una inversión, generalmente expresado como un porcentaje del capital invertido.

Términos intermedios

1. ETF (Fondo cotizado en bolsa)

Un fondo que cotiza en la bolsa y replica el rendimiento de un índice, sector o commodity. Los ETFs son populares por su diversificación y bajos costos de gestión.

2. Volatilidad

La medida de cuánto fluctúa el precio de un activo en un período determinado. Un ejemplo son los activos, con alta volatilidad pero también conllevan más riesgo.

3. Dividendo

Una porción de las ganancias de una empresa que se distribuye a los accionistas. Estos son una forma de generar ingresos pasivos a través de inversiones en acciones.

4. Capitalización de mercado

El valor total de una empresa en el mercado, calculado multiplicando el precio actual de la acción por el número total de acciones en circulación. Las empresas se clasifican en grandes, medianas o pequeñas capitalizaciones.

Términos avanzados

1. Apalancamiento

El uso de capital prestado para aumentar el potencial rendimiento de una inversión. Sin embargo, aunque el apalancamiento puede amplificar las ganancias, también aumenta el riesgo de pérdidas.

2. Hedge (Cobertura)

Una estrategia para reducir el riesgo de una inversión mediante la toma de una posición opuesta en otro activo. Por ejemplo, un inversor puede comprar opciones de venta para protegerse contra una caída en el precio de una acción.

3. Beta

Una medida de la volatilidad de un activo en comparación con el mercado en general. Un beta de 1 indica que el activo se mueve en línea con el mercado, mientras que un beta mayor a 1 sugiere mayor volatilidad.

4. Yield (Rendimiento)

El ingreso generado por una inversión, expresado como un porcentaje del precio del activo. Por ejemplo, si una acción paga un dividendo de 5ysuprecioes100, el yield es del 5%.

5. Rebalanceo

El proceso de ajustar la cartera de inversiones para mantener la distribución deseada de activos. Por ejemplo, si las acciones han tenido un buen desempeño y ahora representan un porcentaje mayor de tu cartera, podrías vender algunas para comprar más bonos.

Términos relacionados con criptomonedas

1. Blockchain

Una tecnología de registro distribuido que permite la creación de registros inmutables y transparentes. Es la base de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.

2. Wallet (Billetera)

Un software o dispositivo físico que almacena las claves privadas necesarias para acceder y gestionar tus criptomonedas.

3. Exchange (Intercambio)

Una plataforma en línea donde puedes comprar, vender e intercambiar criptomonedas.

4. Altcoin

Cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Ejemplos incluyen Ethereum, Ripple y Litecoin.

5. Staking

El proceso de bloquear criptomonedas en una billetera para apoyar la red y recibir recompensas a cambio.

monedas de oro antiguas
monedas de oro antiguas
euros y céntimos apilados con un muñeco leyendo
euros y céntimos apilados con un muñeco leyendo
monedas antiguas de color plata, oro y bronce
monedas antiguas de color plata, oro y bronce
billete dorado con una doge coin en el centro
billete dorado con una doge coin en el centro

Glosario sobre conceptos financieros